martes, 18 de marzo de 2014

CARTEL DE LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA MARIA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES Y SOLEDAD 2014.

A continuación os presentamos el cartel de la Cofradía de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad para ésta Semana Santa del 2014.

Foto: Cartel Semana Santa 2014 
Desde la Hermandad queríamos agradecer a Antonio Orantes por la foto y la maquetación de este cartel, así como su disponibilidad y dedicación. 

El cartel se podrá adquirir a través de la Junta de Gobierno de la Hermandad o en su defecto en la Casa Hermandad.

lunes, 17 de marzo de 2014

PRESENTACION DEL CARTEL OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2014.

El pasado día 15 de marzo de 2014, se presentó, en el Salón de actos de Lanjarón, el Cartel Oficial de la Semana Santa 2014, que éste año ha correspondido la ésta Hermandad.

El acto fue presidido por el Sr. Eric Escobedo Jimenez, alcalde de Lanjarón, Dña. Antonia Romero Ojeda, concejal de turismo y cultura del ayuntamiento de Lanjarón, y José Miguel Gutiérrez Villaverde, Hermano Mayor de la Hermandad.

La presentación la llevó a cabo la Srta. Antonia Aybar Ramírez, maestra del C.P. Lucena Rivas y vinculada a la Hermandad desde 1995, cuando fue la artífice de la recuperación de la tradición de las Hebreas del Santo Entierro.

Durante el acto se visionó un vídeo de la Semana Santa del año 1995 y varios niños del CP. Lucena Rivas interpretaron la Marcha "Saeta del Cristo del Madero" con las flautas.

En el mismo acto se presentaron también los carteles de la Virgen de los Dolores y de la Fraternidad de Hermandades y Cofradías de Lanjarón.

Este es el cartel oficial de la SEMANA SANTA 2014 EN LANJARON.

 

Puedes ver las fotos en el siguiente enlace:



viernes, 15 de noviembre de 2013

CARTA DE LA FRATERNIDAD DE HERMANDADES Y COFRADIAS DE LANJARON.

COMO TODOS SABEIS, NUESTRA HERMANDAD FORMA PARTE DE LA FRATERNIDAD DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LANJARON.   

OS DEJO AQUÍ LA CARTA CON LOS ACTOS PROGRAMADOS POR LA FRATERNIDAD PARA LA NAVIDAD QUE SE NOS AVECINA.  



QUERIDOS HERMANOS Y AMIGOS COFRADES:

Un año más se acerca el Adviento, tiempo de preparación de la Navidad. LA FRATERNIDAD DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LANJARÓN, compuesta por las Hermandades y Cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración, Santísimo Sacramento y Santo Entierro, y Nuestra Señora de los Dolores y Soledad.

QUIERE DESEAROS QUE TENGÁIS MUCHA SALUD, PAZ Y PROSPERIDAD,

en compañía de todos aquellos a los que más queréis, deseo que se hace extensivo al resto del año.

Nuestro reto: conseguir que cada vez seamos más las Hermandades y Cofradías hermanadas en la Fraternidad porque juntos somos más fuertes en la defensa de nuestras tradiciones y de nuestros Sagrados Titulares.

Este año hemos organizado diferentes actividades:
  • LA Iª JORNADA GASTRONÓMICA DE SEMANA SANTA. Se desarrolló durante la pasada Cuaresma, y contó con la colaboración de la Asociación Musical Virgen del Carmen de Dúrcal y con la presencia de nuestra Asociación Musical de Lanjarón, y durante la cual se hizo una degustación de gastronomía cofrade además de un concierto de Marchas Procesionales a cargo de las asociaciones musicales antes mencionadas.
  • 2ª GRAN CRUZ COFRADE. Realizada durante el puente de mayo, unas jornadas de hermandad en las que se vivieron inolvidables momentos.
  • PEREGRINACION JUBILAR A LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS. Con motivo del Iº Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, la Fraternidad organizó una peregrinación a la Basílica de la Virgen de Las Angustias de Granada donde se organizó una Misa de Peregrinación Jubilar para los Hermanos Cofrades de Lanjarón. Tras el acto, los miembros de la Hermandad granadina nos mostraron su museo y pudimos visitar el Camarín de la Santísima Virgen de las Angustias.

Este año, como el año pasado, la Fraternidad organiza una serie de actividades navideñas, con las que pretendemos alegrarle en lo posible las navidades a nuestros vecinos.

Campaña Solidaria de Recogida de Alimentos:

Con este eslogan se presenta la CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS, una apuesta de la Fraternidad de Hermandades y Cofradías de Lanjarón, con la aportación de 1 kilo o más de alimento no perecedero. No cabe duda de que este llamamiento se amplía, por supuesto, a todas las personas que quieran colaborar con la causa, estableciéndose como lugar de entrega y recogida en la “Tienda de la Perejila”, donde también estará el Belén.

Este año tan difícil para muchos de nosotros, las Hermandades y Cofradías, tanto de penitencia como de gloria, deben asumir los principios de solidaridad y caridad cristiana. De ésta manera se pone en marcha un proyecto ambicioso y entusiasta ya iniciado el año pasado: Tenemos que aliviar en lo posible las penurias de muchas de las familias de Lanjarón, en forma de hambre, dadas por la actual coyuntura económica. Por éste motivo, además de la recogida de alimentos, un porcentaje de lo recaudado con todas las actividades navideñas será destinado a obras de caridad, que pretendemos que se queden en Lanjarón.


BELEN NAVIDEÑO inauguración 16 de noviembre 19:45 h.
LA FRATERNIDAD DE HERMANDADES Y COFRADÍAS NOS TRAE LA NAVIDAD CON BELENES Y MANTECADOS.

Una oración y unas palabras de nuestro Conciliario de las Hermandades y Cofradías, Joaquín Gálvez Jiménez, servirán de prólogo a la inauguración el sábado día 16 de noviembre a las 19:45, del tradicional Belén que la Fraternidad de Hermandades y Cofradías ha montado este año en la Tienda “La Perejila”. ALLÍ MISMO SE PUEDEN COMPRAR MANTECADOS Y OTROS DULCES NAVIDEÑOS, y PAPELETAS A 2 € DE LA TRADICIONAL CESTA DE NAVIDAD. TAMBIÉN ESTARÁ DISPONIBLE LA LOTERIA DEL NIÑO EN FORMA DE DECIMOS A 23 € O PARTICIPACIONES A 5 € (jugando 4 €).

CENA DE NAVIDAD
CENA DE LA FRATERNIDAD DE HERMANDADES Y COFRADIAS DE LANJARON.

EN ESTE NUESTRO TERCER AÑO LA FRATERNIDAD DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LANJARÓN, CON MOTIVO DE LAS FECHAS NAVIDEÑAS, CELEBRAREMOS LA TRADICIONAL CENA DE NAVIDAD. A ESTA CENA ESTÁN INVITADOS HERMANOS/AS, COSTALEROS/AS Y SIMPATIZANTES DE TODAS LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS.

Menú: (Precio por cubierto 25 €)

  • Entremeses variados con embutidos ibéricos y manjares de la casa
  • De 1º : Sopa de Picadillo con Huevo y Jamón.

  • Plato Principal a elegir entre:
    • Solomillo a la brasa en Salsa con Guarnición de Patatas Fritas y Verdura
    • Dorada al Horno.

  • Postre: Delicias del Chef.

Disponemos de un Menú Infantil a 12 €.

LA CENA TENDRÁ LUGAR EL SÁBADO DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL 2013 EN EL HOTEL ESPAÑA EN EL SALON LORCA A PARTIR DE LAS 21,00 HORAS.
Durante la Cena serán Muchas las Sorpresas que nos depare la Noche.

PARA ADQUIRIR LA ENTRADA DE LA CENA SE PUEDE CONTACTAR CON CUALQUIER MIEMBRO DE LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS QUE FORMAN LA FRATERNIDAD. SE RUEGA ADQUIRIR LA ENTRADA ANTES DEL 8 DE DICIEMBRE.
TAMBIÉN EXISTE LA POSIBILIDAD DE ADQUIRIR EN EL LUGAR DEL BELÉN UN “CUBIERTO 0” SI NO PUEDES ASISTIR PERO QUIERES COLABORAR, CUYO PRECIO ES DE 5 €.

OTRAS ACTIVIDADES PARA ÉSTA NAVIDAD SON:

  • LOS DÍAS 07 DE DICIEMBRE Y 27 DE DICIEMBRE LOS EMISARIOS DE LOS REYES MAGOS ESTARÁN EN EL BELÉN PARA RECOGER LAS CARTAS DE LOS NIÑOS DE LANJARÓN A SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS DE ORIENTE, EN HORARIO DE 17:00 A 19:00.





viernes, 13 de septiembre de 2013

ACTOS DE LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA MARIA SANTISIMA DE LOS DOLORES Y SOLEDAD - SEPTIEMBRE 2013.


Cultos Septiembre Glorioso de los Dolores y Soledad de Lanjarón

Sábado día 14 Víspera Festividad de la Virgen de los Dolores
  • 21:00 h. Concierto de Marchas Procesionales, en honor del 90 aniversario de la llegada a Lanjarón de la nueva talla de la Virgen de los Dolores y Soledad, en la parroquia de la Encarnación.
Domingo día 15 Festividad de la Virgen de los Dolores
  • 20:00 h. Santa Misa en Honor de Nuestros Hermanos Fallecidos. 
  • 20:30 h. Solemne Besamanos a Nuestra Madre de los Dolores y Soledad

Sábado día 22 de Septiembre
  • 12:00 h. Repique de Campanas anunciando el día grande de nuestra Localidad.
  • 20:00 h. Estación de Gloria de Nuestra Madre de los Dolores y Soledad
  • 23:00 h. Petalá a la Santísima Virgen de los Dolores y Soledad
La lluvia de Pétalos son Peticiones, Deseos y Agradecimientos de los Hermanos a su Madre. Exuberante la estampa de Nuestra Señora de Lanjarón con la caída de Pétalos, en su Casa Hermandad.
El Coro Rociero “Agua Fresca” le interpretara la Salve a la Santísima Virgen


Domingo día 23 de Septiembre
  • 12:00 h. Solemne Función Principal
Santa Misa en Honor de Nuestra Madre de los Dolores y Soledad.
(Ofrecida a Sor Matilde Carrillo Noguera)

lunes, 15 de abril de 2013

NOVEDADES DE LA HERMANDAD EN LA SEMANA SANTA 2013.

Desde el pasado 17 de julio de 2012 en que se tomó posesión la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad se han realizado numerosas cosas nuevas en la misma.   Pasamos a enumerar los enseres realizados hasta el 01 de abril de 2013:
  • Lo primero que se realizó fue un nuevo Colchón a la Imagen Titular de la Hermandad.   Con ello se consigue que su arreglo sea más rápido y no hay que utilizar tanto relleno para que la imagen descanse por completo tanto en el Sepulcro como cuando sale a la calle.   El colchón se tapizó en tela de raso negro y se la ha hecho una colcha de terciopelo negro con pasamanería color plata alrededor.   Se completa el conjunto con un almohadón también tapizado en terciopelo negro y con 4 borlas de plata entrefina.   Todo esto ha sido donado por una persona que prefiere mantener el anonimato, y el bordado del terciopelo y el almohadón ha sido donado por la vecina de la localidad Belén Valdés.
  • Se ha realizado un nuevo Altar para la Imagen de Cristo Yacente en su Sepulcro.   La mesa anterior se queda en custodia de la Hermandad.   Su cambio se debió al deficiente estado de la que hasta ahora había.   El nuevo altar se ha realizado en madera de pino maciza de 30 mm. y terminada en barniz castaño, con 3 piezas de mármol verde indio en el frontal.   Se completa todo con 6 columnas talladas en el taller de Sebastián López y dos puertas talladas con motivos de la Parroquia.   Se realizó por las manos de Sebastián López Gutierrez durante los meses de febrero y marzo de 2013.
  • Se han realizado 5 trajes de penitente, que pasan a ser propiedad de la Hermandad, en raso negro y con el escudo de la Hermandad en el capillo.   El material de los trajes ha sido costeado por la hermandad y han sido confeccionados por José Chanes, vecino de la localidad.   El escudo de la Hermandad ha sido confeccionado por Bordados Amelia.   También se han hecho fundas de raso negro (sobrante de los trajes) para las cestas de las hebreas.
  • Se ha adquirido un Incensario para la Hermandad, hecho en los talleres de Paula Orfebres, de Córdoba.
  • Se ha procedido al pintado de la pared de la capilla del Santo Entierro, y se ha pulido el suelo de mármol de la capilla.   El trabajo de pintura lo ha realizado Antonio, marido de María Dolores Ramos Funes, mientras que la máquina y los materiales necesarios para el pulido del suelo han sido donados por Antonio Pino Moreno.
  • Enseres de las Hebreas: se ha hecho nueva la Cruz, debido a la rotura de la que había hasta ahora, realizada por Miguel Orantes Bazán.   También se han realizado una nueva columna (en madera tallada y barnizada) y un copón en madera de castaño negro, ambas obras salidas del taller de Sebastián López Gutierrez.  También se han adquirido unos nuevos perfumeros que van sobre una bandeja de cristal, también adquirido este año.   El látigo también se ha renovado, realizado en cuero y con remates en color plata.
  • Otros enseres de las Hebreas se ha cambiado su forma de salir el Viernes Santo.   En concreto, se han realizado 4 cojines en terciopelo rojo y rematados con pasamanería color plata.   Sobre los cojines se han puesto los clavos, el látigo, las monedas y la corona de espinas.   El material ha sido sufragado por la Hermandad, mientras que la confección la ha llevado a cabo la hermana y miembro de la Junta de Gobierno Manoli Escobedo Cortés.

Otras novedades que se han llevado a cabo en la Hermandad han sido, por ejemplo, el nuevo exorno floral del paso de nuestro Titular.   El cambio ha sido posible gracias al tesón de nuestra Prioste y al buen hacer de nuestra floristera y hermana de la hermandad Vanesa (de Vaneflor), ya ha sido de estilo prado con rosas rojas y lirios morados.   El cambio ha supuesto que el Señor sea más vistoso y se puedan apreciar los detalles de la peana del paso.    

También se ha cambiado el color de la cera de hermanos a rojo sacramental, haciendo hincapie en el carácter sacramental de la hermandad.   Este punto se ve reforzado por la presencia de la Hermandad en las actividades y cultos de la Parroquia, tales como los cultos al Santísimo en el Triduo Pascual y la participación para la realización del Monumento del Jueves y Viernes Santo, así como su acompañamiento durante los días en que estuvo expuesto en Santísimo en el Monumento.

La Hermandad tiene que tener en cuenta que su titular es el Santo Entierro, pero no debe de perder de vista que su titular es también el Santísimo Sacramento, o lo que es lo mismo, el culto a Jesús Sacramentado que se hace presente en la Eucaristía mediante la transsustanciación del Pan y el Vino en el Cuerpo y Sangre de Nuestro Señor.   Por esto la Hermandad debe estar presente en los cultos de la Parroquia y debe tener mayor participación de los hermanos en dichos cultos.   El cúlmen de éstos cultos está en la Celebración del Corpus Christi, día en que Jesucristo se hace vivo y está presente por las calles de Lanjarón.

También es de destacar nuestra presencia dentro de la FRATERNIDAD DE HERMANDADES Y COFRADIAS DE LANJARON.   Esto ha hecho posible que la Hermandad esté más presente en la vida social del pueblo mediante las actividades que se programan.   También hace que haya una ayuda mutua entre las hermandades que la componen, que son el Nazareno, Santo Entierro, Cristo de la Expiración y Dolores y Soledad.   Fruto visible de ésta colaboración ha sido la realización del Belén, durante el cual hubo una cesta de caridad en la que todo aquel que quiso colaborar llevó alimentos para los más necesitados de Lanjarón.   Dicha cesta fue un éxito de participación y gracias a la cual se repartieron alimentos a varias familias necesitadas, además de que lo que no se repartió se llevó al Convento de las Monjas para que allí se hiciera el reparto.   GRACIAS A TODO EL PUEBLO DE LANJARON POR SU PARTICIPACIÓN.   Además, una parte de las ganancias de las actividades de navidad se dedicaron a comprar productos alimenticios perecederos para familias necesitadas.

También se organizaron las Iª JORNADAS GASTRONÓMICAS COFRADES, durante la cual se hizo un certamen de Bandas de Musica de Semana Santa, que contó con la participación de la Asociación Musical de Lanjarón y de la Asociación Musical "Virgen del Carmen" de Dúrcal.   Se pudieron degustar dulces típicos de Semana Santa y un potaje de bacalao, típico de los días de cuaresma.

lunes, 11 de febrero de 2013

HEBREAS 2013

ABIERTO EL PLAZO PARA
APUNTARSE LAS
HEBREAS DEL
SANTO ENTIERRO.

¡¡¡APUNTATE!!!
HASTA EL 15 DE MARZO EN:


MERCERIA PAQUI
Y
CENTRO GUADALINFO LANJARON

ARRANQUE CUARESMA 2013

 

El próximo Miércoles día 13 de Febrero damos el pistoletazo de salida a la Semana Santa. Es ya Miércoles de Ceniza, y arranca el tiempo de la Cuaresma para las Hermandades y Cofradías de Lanjarón.
 
Desde la Hermandad del Santísimo Sacramento y Santo Entierro os emplazamos para la Misa del Miércoles de Ceniza, que se celebrará a las 19:00 horas en la Parroquia de la Encarnación de Lanjarón. 

Como cofrades y cristianos debemos asistir a la Ceremonia Religiosa. Os esperamos...